Presentan lo nuevo de Hugo Morales Zendejas: «Trilogía»

Bajo la cuidadosa edición del laureado poeta mexicano Miguel Aguilar Carrillo y la hábil producción de la talentosa poeta Yolanda Paredes, «Trilogía», de Hugo Morales Zendejas, se erige como un monumento a la belleza del lenguaje y al poder de la expresión donde vivir es inminente.

No hay comentarios


El viernes pasado, en el santuario de Antonia. La oficina del libro, esa entrañable librería donde las musas se congregan para danzar con las letras y los acordes, se desplegó un festín sensorial que dejó a los presentes suspendidos en la maravilla. En esa ocasión, el particular y talentoso compositor, poeta y productor Hugo Morales Zendejas, arropado por los músicos Klauz Duane en el ukulele y Joy Lara en el sintetizador, además de deleitarnos con su propia presencia recitativa y sensibilidad en el teclado, nos guió en un viaje de poemas que trascendió los confines del océano y el tiempo, en medio de la Condesa.

El motivo de la reunión fue nada menos que Trilogía, una obra fundamental en el entendimiento de la poesía de esta década que atesora los exquisitos poemas de sus anteriores tomos literarios, desde el encantador Arcoblanco hasta el místico Ojo Verde, sin dejar de lado sus más recientes y efervescentes creaciones. Bajo la cuidadosa edición del laureado poeta mexicano Miguel Aguilar Carrillo y la hábil producción de la talentosa poeta Yolanda Paredes, este compendio se erige como un monumento a la belleza del lenguaje y al poder de la expresión donde vivir es inminente.

La respuesta del selecto público presente fue nada menos que sublime. Desde el primer verso declamado hasta el último acorde susurrado, cada alma presente se sumergió en un océano de emociones y sensaciones, entregándose sin reservas al torrente de sentimientos que emanaban de la pluma de Morales Zendejas y se materializaban en melodías celestiales. La musa misma parecía danzar entre las sombras de la sala, inspirando a cada uno de los presentes, con su gracia y su hechizo insondable, que acompañados por alguna bebida dionisiaca y rodeada de los mejores títulos de la filosofía política o literatura universal, nos invitaba a abrir los ojos a una época de la que somos afortunados de habitar, una donde aún nos congregamos para mirarnos a la cara y percibir la magia analógica. 

Entre los asistentes, destacaban personajes de la comunidad patafísica y el arte, como el compositor y escritor Camel Perea y el  baterista Humberto Valverde, quien recientemente ha estrenado un estudio de grabación, que promete ser un gran espacio para nuevas producciones de la música independiente. También se hicieron presentes algunas personalidades de la cultura española en México, así como intelectuales y vedettes, quienes, embriagados por la belleza de la poesía y la música, se entregaron al encanto de la noche con fervor y pasión.

La presentación de Trilogía fue un evento necesario, un encuentro entre el arte y el alma que dejó una huella indeleble en cada corazón presente. Hugo Morales Zendejas y su acompañamiento musical nos brindaron un momento de éxtasis estético, una experiencia que recordaremos con reverencia y gratitud por los siglos venideros.

Algo ha sucedido en el autor desde hace un año, desde sus viajes por Francia y Brasil, que le han brindado la nostalgia y perspectiva que requiere un poeta para comprender la dimensión global de esta época.

Deja un comentario