Este sábado 9 y mañana domingo 10 de abril se presentarán diversas actividades
que celebran el 75 Aniversario de la Independencia de la India.
Exposiciones, danza, música, ciclo de cine comentado, taller de
mandalas, charlas, presentación de libro, bazar, muestra gastronómica,
práctica de yoga y pasarela de saris.
Categoría: Sin categoría
ZⓈONAMACO EJES presenta: Crypto y NFTs: economías alternativas para artistas y proyectos independientes. La conversación abordará la exploración de nuevos formatos, ecosistemas digitales y economías independientes para artistas y proyectos híbridos, así como formas de coleccionismo en el metaverso.
Con la mirada puesta en Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura, se continúa con un proyecto descentralizador que busca crear cada vez más espacios de convergencia entre los distintos públicos del país, las instituciones culturales y quienes dedican sus vidas a las artes
Crudo, interpretada por la compañía InCorpo Danza Contemporánea (Colombia-Uruguay) es una pieza inspirada en la vida de la pintora francesa Seraphine Louis, la poeta Alejandra Pizarnik y la escritora Virginia Woolf, así como en el personaje Ofelia, de Hamlet
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presentará tres funciones de la obra «Crudo. Siempre volveré a vivir», de la autoría de Jhonny Caicedo, que será interpretada por la compañía InCorpo Danza Contemporánea (Colombia-Uruguay) del 24 al 26 de septiembre, en el Teatro Raúl Flores Canelo
El Festival Internacional Cervantino (FIC) se transforma en un encuentro de artes escénicas en formato híbrido, para reencontrarse con la audiencia en su edición 49, del 13 al 31 de octubre del 2021, con 110 funciones: 81 en los recintos culturales del estado de Guanajuato y 29 en las plataformas digitales, apostando por llegar a un público diverso y amplio
Checa aquí la lista con nuestras sugerencias de arte, cultura y entretenimiento para este mes de JULIO en la CDMX y sus alrededores, con opciones para todos los gustos y al alcance de todos los bolsillos
La exhibición «LGBT + Allá del arcoíris» es un espacio de empatía y de celebración, integrada por seis salas, que plantean a los visitantes la necesidad de erradicar expresiones de descalificación e intolerancia hacia cualquier forma de diversidad
«Bozal» es un espectáculo de teatro inmersivo que mantiene suspendidos en el aire la escenografía, los actores, y también al público, pues como sugiere su lema, “Prohibido no volar”, la propuesta es una experiencia dinámica para los espectadores que se elevarán a más de siete metros de altura
Cruzando geografías surge del entrecruce de la obra Tooba, de Shirin Neshat, el texto dramático de Ximena Escalante y la dirección de Kaveh Parmas, quien en entrevista nos dice que esta puesta en escena, además, tiene sus raíces en el espiritualismo del Medio Oriente y está más cerca del performance