Fernando Aceves es un fotógrafo documentalista mexicano cuyo trabajo se ha centrado en la escena musical. Con su lente ha capturado imágenes icónicas de ídolos de la música rock tanto en el ámbito nacional como internacional
Categoría: Música
Este 27 de enero se conmemora el 265 aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart. En México, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) iniciará la tercera etapa del Aula Virtual OCBA (Viajes por la música clásica), con la sesión en vivo ¡Feliz cumpleaños, Mozart! Wolfgang y su Pequeña serenata nocturna, el jueves 28 de enero a las 17 horas, a través de su cuenta de Facebook
Este 21 de enero, en México y en los países donde suenan las notas de la música vernácula mexicana, se celebra el Día Internacional del Mariachi. En 2004, el gremio de los músicos decidió dedicar un día en especial —el 21 de enero— para reconocer las interpretaciones del mariachi como una expresión artística que transmite valores y fomenta el respeto hacia el patrimonio cultural
Los resultados de los estudios realizados con música de Mozart han sido especialmente sorprendentes y han dado origen a la expresión “Efecto Mozart”, abarcando fenómenos tales como la capacidad para intensificar temporalmente la percepción y la inteligencia espacial; su poder para mejorar la concentración y la habilidad verbal de los oyentes; su tendencia a facilitar el salto a la lectura y la expresión lingüística entre los niños que reciben instrucción musical con regularidad, y el increíble aumento de puntuación en los test de aptitud académica entre los alumnos que cantan o tocan un instrumento
Cuando el niño nace y a medida que avanza en edad, la música estimula su fisiología, su inteligencia y su comportamiento. Estos efectos son reales y medibles Un elevado porcentaje de estímulo ambiental llega a través de los oídos, y hay pruebas claras de que aproximadamente a partir de la semana 18 de gestación, la
Por @alas80
Si eres melómano y gustas de ir más allá de sólo escuchar una canción, te tengo buenas noticias, ya que Netflix encontrarás el segundo volumen de Song Exploder, serie documental que surge a partir del podcast del mismo nombre (2014), creado por el músico Hrishikesh Hirway, quien ahora en pantalla conduce y produce el íntimo proyecto que muestra el proceso creativo en torno a una canción, abarcando desde el pop hasta lo alternativo
El compositor, cantante, pianista, actor y productor Armando Manzanero falleció por COVID-19; deja una profunda huella en la historia musical de México, ya que sus temas han sido interpretados por alrededor de 50 artistas en diferentes épocas y en escenarios de América y Europa
El Canal Cultural de México recibe dentro de su programación a La Orquesta Imposible, un proyecto de música de México para el mundo creado y producido por la directora de orquesta Alondra de la Parra, en el que reunió a distancia a 30 de los mejores artistas de orquesta del mundo para interpretar el emblemático Danzón No. 2, de Arturo Márquez
En el marco del 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven (1770- 1827), la agrupación oírTrío Ensamble se une a las celebraciones en honor al genio alemán con los conciertos denominados Tríos de Beethoven, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart)
Platicamos con Thelma López sobre su experiencia y gusto por hacer música, acompañada de una flauta como herramienta y extensión de sí misma Thelma López destaca que lo que más le gusta de tocar este instrumento en el ambiente de armonía en el que entra, así como la conexión con la flauta. Lo que más