«Llega entre bugambilias, las azaleas y las nochebuenas como una aparición», narra Luis Enrique Ramírez Ramos (1963-2022) su encuentro con la autora de «Andamos huyendo Lola». «Elena Garro no camina, la mueve el viento. Frágil, pálida, delgadísima, lleva en su rostro la desolación como un tatuaje».
Luego de una acalorada tertulia, Baca se enfiló con su bicicleta por Isabel La Católica rumbo a su casa al norte de la capital, hasta el cruce de Avenida Politécnico y Montevideo. A medio camino, en la Librería Manuel Porrúa de 5 de Mayo, pagó 520 pesos por un ejemplar editado en La Habana, Cuba, ese mismo año, y cuyas 114 páginas leyó en un suspiro como lo han hecho hasta ahora millones de lectores que ahora celebrarán, el próximo 19 de mayo de 1942 el 80 aniversario de El extranjero, una obra que, en un espejo numérico, también se ha traducido a 80 idiomas desde que el sello Gallimard lo publicó cuando la bandera nazi ondeaba por todo París por el ejército de ocupación de Adolfo Hitler.
El Día Internacional de la Danza se celebró este viernes 29 de abril del 2022 con decenas de compañías de danza folklórica, nacional y extranjera, danza contemporánea y coreografías de musicales en el Jardín de las Artes en el Centro Histórico de la capital queretana.
Y porque «el amor es tan grave como la muerte y sólo se parece a la agonía: la misma conciencia, la misma intensidad, el mismo dolor mezclado al placer, la misma vivencia del instante como único, irrepetible, efímero y hondo», como considera Raúl, el enamorado tenaz de Solitario de amor (Grijalbo, 1990), la Premio Cervantes de 2021 ha forjado una cartografía de las pasiones humanas vinculadas al corazón. Sin moralidades, sin tabúes, ella se adentra en el alma humana para revelar como la mayor de las luces apapacha o abrasa sin
consideración alguna.
Este sábado 9 y mañana domingo 10 de abril se presentarán diversas actividades
que celebran el 75 Aniversario de la Independencia de la India.
Exposiciones, danza, música, ciclo de cine comentado, taller de
mandalas, charlas, presentación de libro, bazar, muestra gastronómica,
práctica de yoga y pasarela de saris.
Se llevará a cabo en las instalaciones del recinto de Xoco del 8 al 25 de abril de 2022, y conjunta tres largometrajes mexicanos, acompañados de filmes de países como Estados Unidos, Alemania, Rusia, Francia, Japón, Uruguay, Dinamarca, Israel y Ucrania.
Del 24 de febrero al 26 de junio del 2022 se presenta la exposición “Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro)”, una gran retrospectiva de las cinco décadas de trabajo de uno de los artistas mexicanos más relevantes y reconocidos en los ámbitos nacional e internacional de la actualidad. Foto: Isela Domínguez.
ZⓈONAMACO EJES presenta: Crypto y NFTs: economías alternativas para artistas y proyectos independientes. La conversación abordará la exploración de nuevos formatos, ecosistemas digitales y economías independientes para artistas y proyectos híbridos, así como formas de coleccionismo en el metaverso.
El primer Festival Internacional del Meme se llevará a cabo en el Centro Cultural Juan Rulfo. El Fimeme prevé paneles y conferencias sobre creación de contenido viral, el papel de los memes en la política, así cómo explorar la importancia del meme en la vida cotidiana
La terraza en CDMX con vista majestuosa de Bellas Artes y la Sierra de Guadalupe: Finca Don Porfirio
Sylvia, Britney y Cormac decidieron pasar unas breves vacaciones en la capital mexicana para huir de los rigores otoñales de Carolina del Norte, donde viven. La tarde del martes 23 de noviembre disfrutan la vista del norte de Ciudad de México en el café Finca Don Porfirio sede Bellas Artes (Avenida Juárez No. 14, Piso 8) que se encuentra en el Sears que está al pie de la Torre Latinoamericana en el Centro Histórico de Ciudad de México