¿Conoces el significado de este emoji? 🗿 Se trata de un moai, una de las famosas estatuas gigantes de piedra de figuras humanas en la Isla de Pascua, en Chile. Representado como una talla de piedra gris de una cabeza humana estilizada con una frente y nariz prominentes, la mayoría de las veces mirando hacia la izquierda, se usa para varios propósitos idiosincrásicos, como transmitir una expresión estoica o tonta. Este emoji también puede significar persistencia, rigidez y estupidez.
Categoría: LOS CLÁSICOS
El espectáculo delante de mí no tenía comparación ayer, y no la tiene todavía hoy. Al superar esa esquina, se llega al corazón palpitante de Roma: la Fontana di Trevi. ¿Cómo no admirarla? ¿Cómo no enamorarse de su historia? Era un lunes por la mañana de algunos años atrás. Era un encuentro anhelado, deseado y propiciado. A esas horas de la mañana, tienes el privilegio de entablar un diálogo de tú a tú con el titán Océano, figura central de ese complejo escultórico. Una Fontana di Trevi sola para mí, sin turistas abarrotados en sus escalones. Unos pocos metros antes de llegar a esa esquina…
El Museo Nacional de Arte (Munal) recuerda la obra de Louis Henri Jean Charlot, quien nació el 8 de febrero de 1898 en París, Francia, a 123 años de su nacimiento
Fernando Aceves es un fotógrafo documentalista mexicano cuyo trabajo se ha centrado en la escena musical. Con su lente ha capturado imágenes icónicas de ídolos de la música rock tanto en el ámbito nacional como internacional
Este 27 de enero se conmemora el 265 aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart. En México, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) iniciará la tercera etapa del Aula Virtual OCBA (Viajes por la música clásica), con la sesión en vivo ¡Feliz cumpleaños, Mozart! Wolfgang y su Pequeña serenata nocturna, el jueves 28 de enero a las 17 horas, a través de su cuenta de Facebook
Este 21 de enero, en México y en los países donde suenan las notas de la música vernácula mexicana, se celebra el Día Internacional del Mariachi. En 2004, el gremio de los músicos decidió dedicar un día en especial —el 21 de enero— para reconocer las interpretaciones del mariachi como una expresión artística que transmite valores y fomenta el respeto hacia el patrimonio cultural
Con la pieza ¿Reflejo o monitor? el estudiante Diego Consejo Sánchez llegó a la final del concurso de creación coreográfica Danza Breve 2020-Soliloquios/Video, en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. La pieza se podrá apreciar a partir de este 20 de enero a través de la página de Facebook de la institución académica
Los resultados de los estudios realizados con música de Mozart han sido especialmente sorprendentes y han dado origen a la expresión “Efecto Mozart”, abarcando fenómenos tales como la capacidad para intensificar temporalmente la percepción y la inteligencia espacial; su poder para mejorar la concentración y la habilidad verbal de los oyentes; su tendencia a facilitar el salto a la lectura y la expresión lingüística entre los niños que reciben instrucción musical con regularidad, y el increíble aumento de puntuación en los test de aptitud académica entre los alumnos que cantan o tocan un instrumento
El primer día de este 2021, habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac, Veracruz, descubrieron una escultura femenina completa de casi dos metros de altura, dentro de un terreno citrícola. Tras una inspección realizada el pasado lunes 4 de enero por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se ha ratificado no sólo que la pieza es prehispánica, sino que también es la primera de su tipo localizada en la cuenca del río Tuxpan, al sur de la huasteca veracruzana
Cuando el niño nace y a medida que avanza en edad, la música estimula su fisiología, su inteligencia y su comportamiento. Estos efectos son reales y medibles Un elevado porcentaje de estímulo ambiental llega a través de los oídos, y hay pruebas claras de que aproximadamente a partir de la semana 18 de gestación, la