Se llevará a cabo en las instalaciones del recinto de Xoco del 8 al 25 de abril de 2022, y conjunta tres largometrajes mexicanos, acompañados de filmes de países como Estados Unidos, Alemania, Rusia, Francia, Japón, Uruguay, Dinamarca, Israel y Ucrania.
Del 24 de febrero al 26 de junio del 2022 se presenta la exposición “Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro)”, una gran retrospectiva de las cinco décadas de trabajo de uno de los artistas mexicanos más relevantes y reconocidos en los ámbitos nacional e internacional de la actualidad. Foto: Isela Domínguez.
ZⓈONAMACO EJES presenta: Crypto y NFTs: economías alternativas para artistas y proyectos independientes. La conversación abordará la exploración de nuevos formatos, ecosistemas digitales y economías independientes para artistas y proyectos híbridos, así como formas de coleccionismo en el metaverso.
El primer Festival Internacional del Meme se llevará a cabo en el Centro Cultural Juan Rulfo. El Fimeme prevé paneles y conferencias sobre creación de contenido viral, el papel de los memes en la política, así cómo explorar la importancia del meme en la vida cotidiana
La terraza en CDMX con vista majestuosa de Bellas Artes y la Sierra de Guadalupe: Finca Don Porfirio
Sylvia, Britney y Cormac decidieron pasar unas breves vacaciones en la capital mexicana para huir de los rigores otoñales de Carolina del Norte, donde viven. La tarde del martes 23 de noviembre disfrutan la vista del norte de Ciudad de México en el café Finca Don Porfirio sede Bellas Artes (Avenida Juárez No. 14, Piso 8) que se encuentra en el Sears que está al pie de la Torre Latinoamericana en el Centro Histórico de Ciudad de México
Las flores, el poder femenino y los rituales aztecas son la constante en la obra de Eloy Tarcisio, quien tras exponer algunos de sus últimos trabajos en Nueva York abre su estudio para la adquisición de obra reciente y de gran formato
La obra se basa en el libro «El Paseo de Robert Walser» y mantiene escenas fieles a la ficción del autor y otros momentos improvisados que salen durante las caminatas. Desde hace una década comenzaron a presentar esta obra de teatro a pie, en calles de Buenos Aires, Montevideo, Bogotá, La Habana, Madrid y Barcelona. En nuestro país ya se vio en Xalapa, Mérida y continuará por la Ciudad de México antes de retornar a Barcelona.
Por Arturo Mendoza Mociño
Henry Sailor, confiesan varios comensales, es adictivo porque aquí se pueden encontrar platillos costeños de Sonora, tal y como se degustan en Guaymas, Puerto Peñasco y la soberbia Isla Tiburón
Italia tiene a Il Volo y Gran Bretaña tiene a Il Divo. En ese mundo musical del llamado pop clásico, México tiene a Enrique de Allende, quien hasta ahora ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Estados Unidos y Europa, pero siente que es el momento de pisar nuestro país con mayor fuerza.
El primer paso es su presentación en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 24 de noviembre, un show al que tituló “La vida es un sueño”.
Con la mirada puesta en Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura, se continúa con un proyecto descentralizador que busca crear cada vez más espacios de convergencia entre los distintos públicos del país, las instituciones culturales y quienes dedican sus vidas a las artes