La obra se basa en el libro «El Paseo de Robert Walser» y mantiene escenas fieles a la ficción del autor y otros momentos improvisados que salen durante las caminatas. Desde hace una década comenzaron a presentar esta obra de teatro a pie, en calles de Buenos Aires, Montevideo, Bogotá, La Habana, Madrid y Barcelona. En nuestro país ya se vio en Xalapa, Mérida y continuará por la Ciudad de México antes de retornar a Barcelona.
Etiqueta: teatro
Con la mirada puesta en Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura, se continúa con un proyecto descentralizador que busca crear cada vez más espacios de convergencia entre los distintos públicos del país, las instituciones culturales y quienes dedican sus vidas a las artes
Crudo, interpretada por la compañía InCorpo Danza Contemporánea (Colombia-Uruguay) es una pieza inspirada en la vida de la pintora francesa Seraphine Louis, la poeta Alejandra Pizarnik y la escritora Virginia Woolf, así como en el personaje Ofelia, de Hamlet
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presentará tres funciones de la obra «Crudo. Siempre volveré a vivir», de la autoría de Jhonny Caicedo, que será interpretada por la compañía InCorpo Danza Contemporánea (Colombia-Uruguay) del 24 al 26 de septiembre, en el Teatro Raúl Flores Canelo
«Bozal» es un espectáculo de teatro inmersivo que mantiene suspendidos en el aire la escenografía, los actores, y también al público, pues como sugiere su lema, “Prohibido no volar”, la propuesta es una experiencia dinámica para los espectadores que se elevarán a más de siete metros de altura
Cruzando geografías surge del entrecruce de la obra Tooba, de Shirin Neshat, el texto dramático de Ximena Escalante y la dirección de Kaveh Parmas, quien en entrevista nos dice que esta puesta en escena, además, tiene sus raíces en el espiritualismo del Medio Oriente y está más cerca del performance
La Quinta Teatro busca generar atmósferas mágicas en lugares comunes, así como descentralizar el arte dramático y trasladarlo hasta el espectador
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presenta el remontaje de la obra La paz perpetua, con dirección de Mariana Giménez, la cual se escenificará del 5 al 29 de noviembre, de jueves a domingo, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart)